Año 2019
FIESTA DE LAS LETRAS 2019
El pasado sábado 9 de noviembre, se llevó a cabo en las
instalaciones de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, una nueva
edición de los Certámenes Internacionales de Poesía y Cuento Corto. Este año participaron
autores de Bolivia, España, Portugal, Uruguay, Venezuela y Argentina.
La anual “Fiesta de las Letras”, está conformada por Certamen
Internacional de Poesía “Alfonsina Storni” y el "Certamen Internacional de
Cuento Corto “Leopoldo Lugones”, este año en su décimo segunda edición y la
décimo sexta edición, respectivamente.
Esta celebración forma parte del “Programa Cultural 2019” que
ha sido DECLARADO DE INTERÉS tanto por el Municipio de Tigre Municipio de Tigre - Decreto
Nº 1029, como por la Secretaria de Cultura
Nación Argentina - Expte 55.107.820.
En estos certámenes han participado
autores de las provincias argentinas de Buenos
Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta, Mendoza, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa;
participaron del exterior escritores de Canelones y de Montevideo (República
Oriental del Uruguay), Cantabria, Cádiz
y Madrid (del Reino de España), La Paz (Bolivia), Lisboa (República de Portugal),
y Miranda (Venezuela).
El Jurado estuvo conformado por la sra. Sandra Ludueña
y el sr. Juan Carlos Ugarte, quienes hicieron una devolución de los trabajos
presentados este año, felicitando al final a todos los participantes.
La jornada estuvo cargada de alegrías y momentos
emotivos, reconocimiento hacia los organizadores y un homenaje que hiciera la
sra. Amalia López, presidente de la institución, a la sra. Mariarrosa Sánchez
López, una gran escritora y amiga de esta Casa Cultural, quien nos dejara físicamente
a mediados del mes de Junio. Mariarrosa participó en el Primer Concurso de
"Cartas de Amor", y desde allí siempre continuó acompañando las
distintas actividades de la institución.
La "Fiesta de las Letras" reúne a grandes
y chicos, porque lo que impulsa a escribir a un niño/a como a un más
experimentado escritor/a, es tan infinito y rico como el lenguaje de la poesía
y la narrativa.
La tarde reunió sonrisas, abrazos, y mensajes
compartidos; la gratitud de los autores, expresiones de felicitación por parte
de los organizadores como del Jurado; y el deseo ferviente de volver a
encontrarnos, el próximo año, en una nueva celebración de la "Palabra".
A continuación,
el veredicto final:
Certamen
Internacional de Poesía “Alfonsina Storni”
1º PREMIO "Los gauchos"
De Delia Esther FERNÁNDEZ CABO DE
HERNÁNDEZ (Santa Lucía, Canelones - República
Oriental del Uruguay)
2º PREMIO "Rogando tu
perdón"
De Ángela ROVEGNO (Don Torcuato, Buenos Aires, Argentina)
3º PREMIO “Te regalo”
De Yanni Mara TUGORES TAJADA (La Paz, Canelones., República
Oriental del Uruguay)
Certamen Internacional
de Narrativa “Leopoldo Lugones”
CATEGORÍA PREJUVENIL
(Participantes hasta 14 años)
1º PREMIO "El valor de
la honestidad"
De Victoria ESCUDERO DÍAZ (Tigre, Pcia. de Buenos Aires, Argentina)
2º PREMIO "La niña de
los colores"
De Micaela SÁNCHEZ GONZÁLEZ (Ciudad Autónoma de Buenos Aires. - Argentina)
3º PREMIO "Pequeños
eneamigos"
De Henry Lionel YENQUE FLORES (Don
Torcuato, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
MENCIÓN "La chica que
ama bailar"
De Camila Valeria FLORES (Don
Torcuato, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
CATEGORÍA JUVENIL (De 15 a 20
años)
MENCIÓN "Música de
recuerdo"
De Belén Elizabeth BORSANI (Gral. Pacheco, Pcia. de Buenos
Aires, Argentina)
CATEGORÍA ADULTOS
1º PREMIO "La Carta".
De Guillermo Javier LEMME (San Nicolás, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
2º PREMIO "Amén"
De Víctor Antonio LONGO (Martinez, Pcia. de Buenos
Aires – Argentina)
3º PREMIO "Más allá de la realidad"
De Elsa RAMOS (Rosario, Pcia. Santa Fe – Argentina)
1ra MENCIÓN "Los sueños.... del viejo"
De Luis Adalberto ZANETTI (Villa
Constitución, Pcia. de Santa Fe - Argentina)
2da MENCIÓN "Saldar la
deuda"
De Fabián KON (Ciudad Autónoma de
Buenos Aires - Argentina)
3ra MENCIÓN (compartida)
A la obra titulada: "Viaje". De Yanni Mara TUGORES TAJADA
(La Paz, Canelones, República
Oriental del Uruguay)
Y a la obra titulada: "Un
viejo y su café".
De Orlando Rodolfo VERÓN (Temperley,
Pcia. de Buenos Aires, Argentina)
LA COMISIÓN DE LA BIBLIOTECA
POPULAR Y CENTRO CULTURAL EL TALAR
FELICITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS
PARTICIPANTES
DE LOS CERTÁMENES INTERNACIONALES
************************************************************
DEL JURADO:
Sandra Ludueña es Profesora de Enseñanza Primaria y Profesora
en Lengua, Literatura y Latín. Se ha desempeñado como: Facilitadora y
coordinadora del Programa "La experiencia de escribir", de la
Fundación Leer, en el distrito de Tigre. Coordinadora y Referente del Plan
Mejoras, destinado a la terminalidad de la Educación Secundaria. Integrante
de equipos socializadores de proyectos provinciales como "La escuela lee más";
"Forjando identidades lectoras", entre otros. Colaboradora de
distintas Comisiones organizadoras de Eventos Culturales en el Distrito de
Tigre; Conductora de dichos eventos. Miembro del Jurado en Concursos
Literarios.
Juan Carlos Ugarte es, entre otras cosas, un “amante
de las Letras” tanto en poesía como en prosa. Desde la década del 60 viene
sumando escritos, fundamentalmente de temas religiosos que surgen de
reflexiones de Lecturas Bíblicas, y otros tantos de carácter político
republicano.
El 28 de
septiembre de 1960 se enamora y es allí
donde nace el poeta que hasta hoy sigue esbozando rimas.
Ha
participado de varios Certámenes
Literarios que fueron Declarados de Interés por el Ministerio de Cultura de la
Nación Argentina, y en todos ellos su obra siempre obtuvo alguna destacada
distinción.
Ha
participado de “Antologías”, de Nuevo Ser. Y recientemente acaba de presentar
su Libro titulado “Cuentos con Mensaje y Poemas del alma”.
Desde 2.008
colabora intensamente con la Biblioteca Popular y Centro Cultural “El Talar”
(Pdo. de Tigre, Pcia. de Buenos Aires)
Más Fotos del evento en nuestro Facebook
* * * * * * * * * *
CERTAMEN INTERNACIONAL
CERTAMEN INTERNACIONAL
DE "CARTAS DE AMOR" -
2019
El sábado 28 de septiembre, dentro del marco de las
celebraciones por el Día de las "Bibliotecas Populares", se llevo a
cabo en la sede de la Institución, la 6ta edición del Certamen "Cartas de
Amor", que convoca a autores locales, regionales, nacionales y del
exterior.
Declarado de Interés, tanto por el
Municipio de Tigre como por el Ministerio de Cultura de la Nación, este proyecto institucional sostiene esta
temática literaria creyendo que en momentos sociales donde resultan cotidianos
los ejemplos de desvalores, dar espacio para el reencuentro, para las palabras
de gratitud, respeto y cariño volcadas en una hoja –como para inmortalizarlas en el papel- son una forma de mantener
latente aquellas cosas que tanto bien hacen a nuestra vida espiritual, social y
cultural.
Por tal motivo, “Cartas de Amor” se abre a la
participación de jóvenes y adultos, tanto de nuestro país como del exterior.
En esta sexta edición han participado autores de
distintos puntos de la Pcia. de Buenos Aires, como: Paso del Rey, Florencio
Varela, Hurlingham, Lanús Este, Lomas de Zamora, Pilar, Beccar, Florida, Tigre,
San Fernando, San Miguel, General Pacheco, El Talar, Don Torcuato, y Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
De ciudades del interior: Villa Constitución, Totoras (Pcia. de Santa Fe), Godoy Cruz (Mendoza), San Carlos de Bariloche (Río
Negro), El Volcán (San Luis) y Neuquén
capital.
Del exterior, amigos de Montevideo – República
Oriental del Uruguay.
El Jurado estuvo conformado por la sra. Sandra
Ludueña y el sr. Juan Carlos Ugarte.
La sra. Sandra Ludueña es Profesora de Enseñanza
Primaria y Profesora en Lengua, Literatura y Latín.
Se
ha desempeñado como:
-
Facilitadora y coordinadora del Programa "La experiencia de
escribir", de la Fundación Leer, en el distrito de Tigre.
-
Coordinadora y Referente del Plan Mejoras, destinado a la
terminalidad de la Educación Secundaria.
-
Integrante de equipos socializadores de proyectos provinciales
como "La escuela lee más"; "Forjando identidades lectoras",
entre otros.
-
Colaboradora de distintas Comisiones organizadoras de Eventos
Culturales en el Distrito de Tigre; Conductora de dichos eventos.
-
Miembro del Jurado en Concursos Literarios.
El Sr. Juan Carlos Ugarte es,
entre otras cosas, un “amante de las Letras” tanto en poesía como en prosa.
Desde la década del 60 viene sumando escritos, fundamentalmente de temas
religiosos que surgen de reflexiones de Lecturas Bíblicas, los mismos podrían
reunirse en tres tomos litúrgicos, que tal vez un día publique.
Ha participado de varios Certámenes Literarios que fueron Declarados
de Interés por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, y en todos
ellos su obra siempre obtuvo alguna destacada distinción.
Ha participado de “Antologías”, de
"Nuevo Ser", el año pasado
presentó su Libro titulado “Cuentos con Mensaje y Poemas del alma”, editorial
Dunken.
Desde 2.008 colabora intensamente
con la Biblioteca Popular y Centro Cultural “El Talar” .
Una bella tarde fue el escenario en
donde se desarrollo el acto en la sede institucional; las palabras de
bienvenida estuvieron a cargo de la sra. Amalia López, presidente de la
Biblioteca y Centro Cultural. El Jurado felicito a todos los participantes, exhortándolos
a seguir en este maravilloso camino de las letras.
Luego del veredicto del Jurado, todos
los autores presentes tuvieron su espacio en una foto final, y el más pequeño
de ellos - de apenas 10 años- compartió en voz alta la Carta con la que
participó.
Entre premio y premio se dio
lectura a fragmentos de las Cartas galardonadas y a mensajes de quienes no
pudieron asistir -una manera de estar presentes-.
Al final del acto, uno de los
autores galardonados pidió la palabra y expresó: "Yo quería reconocer a la
comisión de la Biblioteca y Centro Cultural El Talar, el trabajo que hacen, porque
aquellos que trabajamos o nos movimos en instituciones sin fines de lucro, sabemos
que se necesita una gran vocación de servicio para poder hacer este tipo de
cosas, y es encomiable.
Mis felicitaciones y
agradecimiento al Jurado por haberme dado el Premio. Me siento muy orgullo y
espero volver a estar acá nuevamente con
todos ustedes. Así que muchas gracias y muy buenas tardes"
Entre emoción y emoción, entre
Carta y Carta pasó la tarde con alegría, abrazos, sonrisas y mucho
"amor".
El Veredicto final del Honorable
Jurado ha sido:
CATEGORÍA JUVENIL:
1er PREMIO: A la Carta
“Querida Julieta”, firmada con el seudónimo "Sebastián", a quien
luego se toma constancia que pertenece a Giuliana CLEMENTIN, autora de Neuquén Capital, República
Argentina
2do PREMIO: A la Carta “Mi papá, mi arquitecto”, firmada con
el seudónimo "El Ginkgo", a quien luego se toma constancia que
pertenece a Carolina Soledad REPILA. Autora de Paso del Rey, Provincia de
Buenos Aires, Argentina
MENCIÓN del JURADO: A la Carta: “Querido mío”, firmada con el seudónimo “Noelia”, a quien
luego se toma constancia que pertenece a Priscila PEREYRA, de El Volcán,
Provincia de San Luis – Argentina.
CATEGORÍA ADULTOS:
1º PREMIO: A la Carta de Amor titulada “Querida Marta”,
firmada con el seudónimo “Sebastián”, a quien luego se toma constancia que
pertenece a Carlos Hugo ARANEDA
Escritor de
San Miguel, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
2º PREMIO: A la Carta de Amor titulada "Vieja casa de la
Alem”, firmada con el seudónimo “Mela Chegus”, de Pamela Irene Brancca IGLESIAS, autora de San
Fernando, Provincia de Buenos Aires – Argentina
3º PREMIO: A la Carta
de Amor titulada “Mi perseverante
Laurencio”, firmada con el seudónimo “Celestina”, de Soraya Fernanda PONCE,
autora de Totoras, Provincia de Santa Fe – Argentina
¡FELICITACIONES A TODOS Y CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES!

Miembros de la comisión organizadora
Autores galardonados
Catálogo entregado a los presentes
Más fotos AQUÍ, en Facebook
* * * * * * * * * *
Año 2018
NUEVA “FIESTA DE LAS LETRAS”
En la BIBLIOTECA POPULAR Y CENTRO CULTURAL EL TALAR
El pasado sábado 10 de Noviembre, se llevo a cabo el
acto de entrega de Premios de los Certámenes Internacionales de Poesía y Cuento
Corto que organiza la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar. “Declarado
de Interés” tanto por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina como por
el Municipio de Tigre, participaron autores de distintos puntos del país como
también de Uruguay, España, Brasil, Portugal, Puerto
Rico, Perú y Ecuador.
La ya conocida “Fiesta de las
Letras”, conformada por Certamen Internacional de Poesía “Alfonsina Storni” y
Certamen Internacional de Cuento Corto “Leopoldo Lugones”, este año en su
décimo primer edición y décimo quinta edición, respectivamente, convocó a
autores de las
provincias argentinas de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba,
Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, y Mendoza; y del exterior, escritores de: Canelones y Montevideo (República
Oriental del Uruguay), Pontevedra y Valencia (del
Reino de España), Sao Paulo (República de Brasil), Quinta dos Álamos (República
de Portugal), Aguada
(Estado de Puerto Rico), Arequipa (República de Perú), y Quito (República de Ecuador)
El Jurado estuvo conformado por la Sra. Sandra Ludueña y el Sr. Juan
Carlos Ugarte.
A pesar de la intensa lluvia, muchos autores de distintos puntos del
Gran Buenos Aires, se hicieron presentes en la celebración, aquellos que por
razones de distancia u otra índole no pudieron hacerlo, nos dejaron cálidos
mensajes que fueron compartidos con los autores, amigos y familias.
Autores de muy corta edad junto a autores con trayectoria en el camino
de “las Letras” compartieron la emoción de la selección de sus obras, y llenaron
la copiosa tarde de lluvia, de una calidez y alegría significativa.
Tanto el Jurado como los organizadores felicitaron a todos y cada uno
de los concursantes, y los exhortaron a seguir compartiendo sus escritos.
El veredicto final ha sido el siguiente:
11º Certamen Internacional de Poesía
“Alfonsina Storni”
1º PREMIO: A la poesía “Sufres, Patria mía”,
del autor: Jorge Esteban COSTA (Morón, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
2º PREMIO: A la poesía “Por siempre Primavera”,
de la autora: Sheina Lee LEONI HANDEL (Montevideo, República Oriental del
Uruguay)
3º PREMIO:
A la poesía “A Alfonsina Storni”, de la autora: Sandra Elisabeth POZZI (Luján, Pcia. Bs. As., Argentina)
1ra MENCION: A la Poesía “Puntadas largas”, de la autora María
Rosa RZEPKA (Florencio Varela, Pcia. de Bs. As., Argentina)
2da MENCION: A
la poesía “Como el fénix”, de la autora Elena PAHL (Río Cuarto, Córdoba.,
Argentina)
15º Certamen Internacional de Narrativa
“Leopoldo Lugones”
CATEGORÍA PREJUVENIL
1º PREMIO: A la obra “El perro López”, de la autora Avelina Micaela SÁNCHEZ GONZÁLEZ (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
2º PREMIO: A la obra “Los sueños”, de la
autora Camila Valeria FLORES (Don
Torcuato, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
3º PREMIO: A la obra “El genio y la mujer”, de
la autora Chiara GUTIERREZ (Don
Torcuato, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
CATEGORÍA JUVENIL
1º PREMIO: A la obra “Vida”, de la autora Camila
Elizabeth IFRÁN (Don
Torcuato, Pcia. de Buenos Aires, Argentina)
CATEGORÍA ADULTOS
1º PREMIO: A la obra “La gracia negada”, de la
autora: Analía INFANTE (La
Plata, Pcia. de Bs.
As. - Argentina)
2º PREMIO: A la obra “El arco vacío”, del
autor Julio Cesar QUEREJETA (Villa Crespo, ciudad de Buenos Aires – Argentina)
3º PREMIO: A la obra “Cumbre de Poetas”, del autor Orlando Rodolfo VERÓN (Lomas de Zamora, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
1ra MENCION: A la obra “Imágenes”, del autor
Héctor Julio VALLAFAÑE (Ciudad de Buenos Aires, - Argentina)
2da MENCION: A la obra “El viajero” de la
autora Mariarrosa SANCHEZ LÓPEZ (Don
Torcuato, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
3ra MENCION: A
la obra “Los Girasoles”, del autor Mario KATZ (Ciudad de Buenos Aires, -
Argentina)
HASTA LA PRÓXIMA EDICIÓN DE LA
“FIESTA DE LAS LETRAS”
Más fotos del evento en: FACEBOOK bpcc.eltalar
* * * * * * * * * *
5to Concurso Internacional “Cartas de Amor” – año 2018
5to Concurso Internacional “Cartas de Amor” – año 2018
"Declarado de Interés
Cultural"
por el Municipio de
Tigre - Decreto 776/18
Ministerio de Cultura de la Nación Argentina 2018-25658025-APN-CGD-MC
Ministerio de Cultura de la Nación Argentina 2018-25658025-APN-CGD-MC
El sábado 22 de Septiembre, en las
instalaciones de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, se llevo a
cabo una nueva edición de este certamen internacional que convoca a autores de
todo el mundo. En el marco de las celebraciones por el día de las Bibliotecas
Populares Argentinas, El Talar nuevamente estuvo presente.
El clima no auguraba el mejor día, sin
embargo, como los organizadores habían adelantado a través de las redes
sociales “a pesar de lo que diga el
tiempo, el Amor hoy también es Protagonista” y, evidentemente algo pasa
cuando en el medio de las cosas realmente hay amor, pues el acto se llevo a
cabo bajo un cielo oscuro y relámpagos que iluminaban todo el horizonte, ni una
gota cayó en la ciudad; y adentro, en la “Biblio”, todo era fiesta, con la
presencia de autores de distintos puntos de la provincia y del interior.
El acto comenzó un poco después de lo
programado, pues una escritora de Mendoza hacia lo posible por llegar al sitio
con algunas complicaciones propias de un trayecto desconocido. Luego de la
bienvenida de uno de los miembros voluntarios de la Institución se comenzó con
el evento.
Se mencionaron los lugares de donde
provinieron las “Cartas” participantes, por ejemplo, de la Provincia de Buenos Aires lugares como: San Isidro, Florencio
Varela, Temperley, Florida, Lomas de Zamora, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Tres de Febrero, Malvinas Argentina, Pilar y Benavidez. Participaron de las Provincias
Argentinas de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Jujuy. Y del exterior,
amigos de Curitiba (Paraná – Brasil), de La Alcantarilla (México), y de Gandia (Valencia
– España)
Del Concurso, que cuenta con la “Declaración
de Interés” tanto Municipal como Nacional, participaron jóvenes autores y
adultos, quienes recibieron palabras de aliento y de felicitación, por parte de
cada uno de los miembros de Jurado.
El proyecto institucional abraza esta temática literaria creyendo que
en momentos sociales donde resultan cotidianos los ejemplos de desvalores, dar
espacio para el reencuentro, para las palabras de gratitud, respeto y cariño
volcadas en un papel son una forma de mantener latente aquellas cosas que tanto
bien hacen a nuestra vida espiritual, social y cultural. Por ello, fue difícil
la tarea de selección del Jurado, y en esta ocasión el resultado ha sido este:
CATEGORÍA
JUVENIL:
1er PREMIO:
A la Carta “Querida Adela”
Autor Martín RICHIELLO
(ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina)
MENCIÓN del JURADO:
A la Carta: “Quien siempre te amará”
Autora Abril IBARRA
(Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires – Argentina)
CATEGORÍA
ADULTOS:
1º PREMIO
A la Carta “De soñador a soñador”
Autor Orlando Rodolfo VERÓN
(Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires,
Argentina)
2º PREMIO
“Carta de Amor: Carta escrita por mi padre a mi madre”
Autor Walter Guillermo PALLADINO
(Mendiolaza, Provincia de Córdoba – Argentina)
3º PREMIO:
“Carta a mi futura mamá”
Autora Victoria María Luz GIL
(Guaymayén, Provincia de Mendoza – Argentina)
Los miembros de la comisión de la Biblioteca Popular
y Centro Cultural El Talar felicitamos a todos y cada uno de los concursantes, sin los cuales esto
no hubiera sido posible, y los esperamos en la próxima edición de “Cartas de
Amor”.
MÁS FOTOS en: facebook.com/bpcc.eltalar
* * * * * * * * * *
Año 2017
“FIESTA DE LAS LETRAS
2017”
14º CERTAMEN INTERNACIONAL DE CUENTO CORTO
“LEOPOLDO LUGONES”
“LEOPOLDO LUGONES”
10º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA
“ALFONSINA STORNI”
“ALFONSINA STORNI”
Una nueva “Fiesta de las Letras” se llevó a cabo en la
nueva sede de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar. Ganadores del
Distrito, del interior del país y del exterior agradecieron la permanencia de
estos espacios culturales.
El
pasado sábado 11 de noviembre, se realizó en la sede de Brasil Nº 1322, el acto
de entrega de Premios de los Certámenes Internacionales de Cuento y Poesía,
“Declarados de Interés” tanto por el Municipio de Tigre s/Nº 665/17, como por
el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, 2017-702-APN – MC.
Este año han
participado autores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de las provincias
argentinas de: Córdoba,
Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Salta y Buenos Aires; autores del exterior: de Santa
Lucía - Canelones (República Oriental del Uruguay), de Santiago de Chile, de
Castro –Archipiélago de Chiloé- (Chile), de California (Estados Unidos), de Valencia
(España), de San Sebastián Tutla, Oaxaca (México) y de Melbourne (Australia).
El Jurado estuvo
integrado por la sra. Sandra Ludueña (Profesora en Letras), por el sr. Juan
Carlos Ugarte (escritor y miembro de la comisión organizadora) y por el sr. Jeremías
Wolf (escritor y miembro Integrante
del Círculo de Escritores de San Fernando Atilio Betti), quienes felicitaron
a los autores por el buen nivel de las obras presentadas.
El
acto inició con un reconocimiento que la institución organizadora quería
hacerle al artista plástico Claudio Llacer. Sucede que hace años que Llacer
viene participando del “Salón Primavera” del Centro Cultural, y desde que
comenzó hacerlo nunca dejo de presentar obras y, además, aun con diferentes
Jurados, nunca dejó de recibir notables distinciones. Por ese motivo, por ser
un ferviente acompañante de los proyectos de esta Casa Cultural, es que Llacer
recibió de manos de Juan Carlos Ugarte, esta distinción Homenaje en los 25 años
de la institución. Distinción que recepcionó su Sr. Padre, el mejor
representante del artista.
La
tarde continuó con emociones. Los autores presentes celebraban cada veredicto,
y quienes por razones de distancia no pudieron asistir, no quisieron dejar de estar
presentes y por ello nos enviaron para compartir públicamente, palabras de
gratitud, reconocimiento y aliento a seguir todos en este bello camino que,
organizadores y autores vamos forjando en cada encuentro cultural.
Desde
la autora más joven – Maltilda, de 10 años de edad-, hasta el autor que este
año celebra algo más de ocho décadas de juventud, todos… todos compartieron felices
esta nueva celebración literaria, cuyo veredicto final ha sido:
10º Certamen Internacional de Poesía “Alfonsina
Storni”
CATEGORÍA JUVENIL:
MENCIÓN:
“Ciudad fantasma”, y serie de poesías.
Firmada con el
seudónimo: Magirú
De la autora Matilda Giraudo
(Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina)
CATEGORÍA ADULTOS:
1er PREMIO: “El río y tu”
Firmada con el
seudónimo: Solcito Araya
De la autora Susana
Araya (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
2do PREMIO: “La reina del huerto”
Firmada con el seudónimo:
Titina
De la autora Angela
Rovegno (Don Torcuato, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
3er PREMIO: “Sin promesas ni Dios”
Firmada con el
seudónimo: Vincent
Del autor Luis
Alberto D´Uva (Quilmes Oeste, Pcia. De Buenos Aires - Argentina)
1ra. MENCION: “Unos ojos”
Firmada con el
seudónimo: Llanos
De la autora Mirta
Ángela MOLINERIS (Campana, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
2da. MENCION: “Trilogía Perpetua”
Firmada con el
seudónimo: Clarice
De la autora
Alejandra María González Ortega (de Región Metropolitana, Santiago de Chile -
Chile)
Certamen
Internacional de Narrativa “Leopoldo Lugones”
CATEGORÍA JUVENIL:
MENCIÓN: “Cielo Universal”
Firmado con el
seudónimo: Didi
De la autora Belén
Elizabeth Borsani (Ciudad de Gral. Pacheco, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
CATEGORÍA ADULTOS:
1er PREMIO: “El paciente”
Firmado con el
seudónimo: Analfa
Del autor Walter
Acosta (Melbourne, Australia)
2do PREMIO: “El beneficio”
Firmado con el
seudónimo: Honorato
Del autor Carlos
Bonardi (San Antonio de Padua, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
3er PREMIO: “El arte de la guerra”
Firmado con el
seudónimo: Sirius
Del autor Ricardo
Giraldez (Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Rep. Argentina)
1ra MENCIÓN: “Una jeringa y a
volar”
Firmado con el
seudónimo: Antoine B-612
Del autor Julián
Szlain (Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Rep. Argentina)
2da MENCIÓN: “Camino al paraíso”
Firmado con el
seudónimo: Valentine
Del autor Luis
Adalberto Zanetti (Villa Constitución, Pcia. de Santa Fe - Argentina)
Durante el Acto, como
en cada ocasión en la que es posible, los organizadores AGRADECEN ampliamente a
todo el Jurado, como también a todos y cada uno de los participantes, sin los cuáles esto no
hubiera sido posible.
Más FOTOS en: facebook.com/bpcc.eltalar
* * * * * * * * * *
4ta EDICIÓN de “CARTAS DE AMOR”
Declarado de
Interés Nacional y de Interés Municipal
El Certamen Internacional “Cartas de Amor” se abre a la participación
de jóvenes y adultos, tanto de nuestro país como del exterior.
En el marco del día de la “Bibliotecas
Populares”, la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, llevó adelante el
pasado sábado 23 de septiembre una nueva edición del Certamen Internacional
“Cartas de Amor”.
Una tarde llena de emoción. Un espacio
de encuentro con escritores de otras ciudades y reencuentro con las palabras de gratitud, respeto y cariño para mantener latente
aquellas cosas que tanto bien hacen a la vida espiritual, social y cultural.
En esta cuarta edición participaron autores de distintos puntos de la
Pcia. de Buenos Aires, como: Gregorio de Laferrere, Merlo, Temperley, Banfield,
Tres de Febrero, Los Polvorines, Gral. Pacheco, Don Torcuato, El Talar, y
Ciudad de Buenos Aires. De las Provincias Argentinas de: Entre Ríos, Santa Fe y
Mendoza. Asimismo de la ciudad de “Cundinamarca” (Colombia); de “Granada” (España); y de “Tezoyuca”
(México).
El Jurado, a nivel institucional, estuvo presidido por el sr. Juan
Carlos Ugarte.
La institución organizadora agradece públicamente a todo el Jurado
interviniente, como también el apoyo y acompañamiento de la CONABIP
(Comisión Nacional de Bibliotecas Populares). Asimismo, felicita a todos y cada
uno de los concursantes, y los exhorta a seguir produciendo bellas obras
literarias.
Veredicto del Honorable Jurado:
CATEGORÍA JUVENILES:
1º PREMIO: “Querido”, de Belén Elizabeth Borsani. General
Pacheco, Buenos Aires. Argentina.
2º PREMIO: “Carta lunar”, de Sofía Quattrociocchi. Pérez,
Santa Fe. Argentina.
CATEGORÍA ADULTOS:
1º PREMIO: “Mi mamá perfecta”, de Ángeles Aidé González
Sánchez. Tezoyuca, Estado de México. México.
2º PREMIO: “Mi juglar”, de Mariarrosa Sánchez López. Don
Torcuato, Buenos Aires, Argentina.
3º PREMIO: “Granada, 8 de mayo de 2017”, de Guillermina
Fernández Abad. Órgiva, Granada, España.
1º MENCIÓN: “Invierno otra vez”, de
Ivana Andrea Villalva. El Talar, Bs. As., Argentina.
2º MENCIÓN: “Carta para vos”, de Orlando Rodolfo Verón.
Temperley, Bs. As., Argentina.
Escritoras: Funes, Sánchez López, Quattrociocchi y Borsani (De iz. a der.)
Villalva & López (De iz. a der.)
* * * * * * * * * *
Año 2016
9º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA
“ALFONSINA STORNI”
13º CERTAMEN INTERNACIONAL DE
CUENTO “LEOPOLDO LUGONES”
Este sábado 5 de Noviembre se llevó a cabo en las
instalaciones de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, el acto de
entrega de premios de esta nueva “Fiesta de las letras” en las categorías de
Cuento y Poesía.
Entre los presentes estuvieron el Sr. Luis Zurueta,
Presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de la Pcia. de Buenos
Aires y el concejal Carlos Samyn Duco, en representación del intendente Dr.
Julio Zamora.
En estos certámenes han participado autores de las
provincias argentinas de Bs. As., Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San
Luis, Mendoza, Salta y Jujuy; del exterior escritores de Punta del Este,
Canelones, Lavallejas, Rocha, Maldonado y Montevideo. (República Oriental
del Uruguay), escritores de Valdivia (Chile) y también de Madrid y
Barcelona (España)
El Jurado estuvo presidido por el escritor Jeremías Wolf.
Quienes somos voluntarios de esta comisión de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar agradecemos a todo el Jurado interviniente, como el apoyo de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), y por supuesto, a todos los concursantes sin los cuáles esto no hubiera sido posible.
El Jurado estuvo presidido por el escritor Jeremías Wolf.
Quienes somos voluntarios de esta comisión de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar agradecemos a todo el Jurado interviniente, como el apoyo de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), y por supuesto, a todos los concursantes sin los cuáles esto no hubiera sido posible.
Veredicto del Jurado:
9º Certamen Internacional de Poesía “Alfonsina Storni”
Categoría Juvenil:
MENCIÓNA la obra titulada: “Mi Arte” Firmada con el seudónimo: Pock
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Belen Elizabeth BORSANI (Gral. Pacheco, Pcia. de Bs. As.)
Categoría Adultos:
MENCIÓNA la obra titulada: “Mi Arte” Firmada con el seudónimo: Pock
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Belen Elizabeth BORSANI (Gral. Pacheco, Pcia. de Bs. As.)
Categoría Adultos:
1º PREMIO
A la obra titulada: “Mi poncho veteado” Firmada con
el seudónimo: Peregrino
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde al autor: Dionicio Antonio GÓMEZ (Rosario, Pcia. Santa Fe - Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde al autor: Dionicio Antonio GÓMEZ (Rosario, Pcia. Santa Fe - Argentina)
2º PREMIO
A la obra titulada: “Intensamente” Firmada con el
seudónimo: Áquila
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a la autora: Sheina Lee LEONI HANDEL (Montevideo, República Oriental del Uruguay)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a la autora: Sheina Lee LEONI HANDEL (Montevideo, República Oriental del Uruguay)
3º PREMIO
A la poesía titulada: “Nuevos días” Firmada con el
seudónimo: Alma
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde al autor: Angela ROVEGNO (Don Torcuato, Pcia. Bs. As., Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde al autor: Angela ROVEGNO (Don Torcuato, Pcia. Bs. As., Argentina)
MENCION
Al grupo de Poemas que encabeza: “Ayer nomas ”Firmada
con el seudónimo: Juan D. Lacalle
A quien luego se toma constancia que corresponde al autor Jorge Esteban COSTA (Morón, Pcia. de Bs. As., Argentina)
A quien luego se toma constancia que corresponde al autor Jorge Esteban COSTA (Morón, Pcia. de Bs. As., Argentina)
MENCION
Al grupo de Poemas que encabeza: “Borges, aquel
enigma” Firmada con el seudónimo: Aquel Olmo
A quien luego se toma constancia que corresponde a la autora Hilda Norma VALE (Ituzaingó, Pcia. de Bs. As., Argentina)
A quien luego se toma constancia que corresponde a la autora Hilda Norma VALE (Ituzaingó, Pcia. de Bs. As., Argentina)
MENCION:
A la obra titulada: “Cóndor blanco”
Firmada con el seudónimo: Siembra
A quien luego se toma constancia que corresponde a la autora Mirta Angela MOLINERIS(Campana, Pcia. de Bs. As., Argentina)
Firmada con el seudónimo: Siembra
A quien luego se toma constancia que corresponde a la autora Mirta Angela MOLINERIS(Campana, Pcia. de Bs. As., Argentina)
Certamen Internacional de Cuento “Leopoldo Lugones”
Categoría Juvenil:
1º PREMIO
A la obra titulada: “El fuego último” Firmada con el seudónimo:
Rosa Dal
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Rosa SOTO (Gualeguay, Pcia. de Entre Ríos – Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Rosa SOTO (Gualeguay, Pcia. de Entre Ríos – Argentina)
2º PREMIO
A la obra titulada: “Hambre” Firmada con el seudónimo:
Marco Lunato
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Federico SILBERG FIORENZA (Banfield, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Federico SILBERG FIORENZA (Banfield, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
3º PREMIO
A la obra titulada: “Corría por la calle”
Firmada con el seudónimo: MJC 99
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: María Julieta CHAVES(Manuel Alberti, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
Firmada con el seudónimo: MJC 99
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: María Julieta CHAVES(Manuel Alberti, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
1ra MENCIÓN
A la obra titulada: “Los tomates en la alfombra” Firmada
con el seudónimo: Marilina Beltrán
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Martina BARRAZA (La Matanza, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Martina BARRAZA (La Matanza, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
2da MENCIÓN
A la obra titulada: “La lluvia cae, mientras los
pensamientos florecen” Firmada con el seudónimo: Sami
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Sabrina Ávila (El Talar, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Sabrina Ávila (El Talar, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
3ra MENCIÓN
A la obra titulada: “Sueño de guerra” Firmada con
el seudónimo: Cami
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Camila Elizabeth IFRAN (Don Torcuato, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
CATEGORÍA ADULTOS
1º PREMIO
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Camila Elizabeth IFRAN (Don Torcuato, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
CATEGORÍA ADULTOS
1º PREMIO
A la obra titulada: “El camión de mudanzas” Firmada con el seudónimo:
Margarita
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a la autora: Silvia E. GONZÁLEZ (Huanguelén, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a la autora: Silvia E. GONZÁLEZ (Huanguelén, Pcia. de Bs. As. - Argentina)
2º PREMIO
A la obra titulada: “El Gesto” Firmada con el
seudónimo: Guamá
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Julio Cesar QUEREJETA (Buenos Aires – Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Julio Cesar QUEREJETA (Buenos Aires – Argentina)
3º PREMIO
A la obra titulada: “Aflojale que colea” Firmada con
el seudónimo: Serasa
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Eduardo Antonio MARQUEZ (Beccar, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Eduardo Antonio MARQUEZ (Beccar, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
MENCION
A la obra titulada: “El río, la luna y la canoa”
Firmada con el seudónimo MaritaA quien luego se toma constancia que corresponde a la autora María de las Mercedes CEJAS (Adrogué, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
Firmada con el seudónimo MaritaA quien luego se toma constancia que corresponde a la autora María de las Mercedes CEJAS (Adrogué, Pcia. de Buenos Aires - Argentina)
MENCION
A la obra titulada: “Juan 11:43”
Firmada con el seudónimo: GlenA quien luego se toma constancia que corresponde a la autora Silvano FERNÁNDEZ (Santa Fe - Argentina)
Firmada con el seudónimo: GlenA quien luego se toma constancia que corresponde a la autora Silvano FERNÁNDEZ (Santa Fe - Argentina)
MENCION
A la obra titulada: “La negra”
Firmada con el seudónimo: Chena 067
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Fernando Francisco MEDEOT (Córdoba, - Argentina)
Firmada con el seudónimo: Chena 067
A quien luego se toma constancia, que el mismo corresponde a: Fernando Francisco MEDEOT (Córdoba, - Argentina)
REITERAMOS LAS
FELICITACIONES A TODOS Y CADA UNO DE LOS PARTICIPANTES
ESPERAMOS ENCONTRARNOS EL PRÓXIMO AÑO.
Más Fotos en https://www.facebook.com/bpcc.eltalar/
* * * * * * * * * *
3º Certamen Internacional "Cartas de Amor"
Este sábado 24 de septiembre, se llevo a cabo, en las instalaciones de la Biblioteca Popular y Centro Cultural “El Talar”, el acto de entrega de Premios de la 3ra edición del Certamen “cartas de Amor”, que convoca a autores jóvenes y adultos de todo el mundo.
Nuevamente la convocatoria a la participación en creación literaria estuvo enfocada a la temática “Cartas de Amor”, creyendo que en momentos sociales donde resultan cotidianos los ejemplos de desvalores, dar espacio para el reencuentro, para las palabras de gratitud, respeto y cariño volcadas en una hoja –como para inmortalizarlas en el papel- son una forma de mantener latente aquellas cosas que tanto bien hacen a nuestra vida espiritual, social y cultural.
Por tal motivo, “Cartas de Amor” se abre a la participación de jóvenes y adultos, tanto de nuestro país como del exterior.
En esta tercera edición han participado autores de distintos puntos de la Pcia. de Buenos Aires, como: Ameghino, Avellaneda, Burzaco, Ciudad de La Plata, Ciudad de Buenos Aires, Don Torcuato, Gral. Pacheco, Ingeniero Maschwitz, Martínez, Parque Chacabuco, Temperley, Tres de Febrero, Villa Ballester, Wilde y Zárate. De las Provincias Argentinas de: Córdoba, Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Tucumán. Asimismo de la ciudad de “La Serena” (Chile); de “Palmira” (Colombia); de “Tibás” (Costa Rica); de “Valencia” (España); de “Mérida”, “Tijuana” y de “Tezoyuca” (México); de “Minas” (Uruguay); y de “San Ysidro” (Estados Unidos).
La Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar, agradece al Jurado interviniente y, felicita a todos y cada uno de los participantes, que desde su lugar en el mundo compartieron la misma creencia de la fuerza que tienen las palabras, y en las distintas manifestaciones del amor.
A continuación, el veredicto del Jurado:
Categoría Juvenil:
1er PREMIO:
A la Carta: “Chica del fondo”,
Autora: Valeria Lucía DELUCA (Ingeniero Maschwitz, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
A la Carta: “Chica del fondo”,
Autora: Valeria Lucía DELUCA (Ingeniero Maschwitz, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
2º PREMIO:
A la Carta: “Un te amo para vos.”,
Autora: Ariela Betsabé JOANNAS (Concepción de Uruguay, Pcia. de Entre Ríos – Argentina)
A la Carta: “Un te amo para vos.”,
Autora: Ariela Betsabé JOANNAS (Concepción de Uruguay, Pcia. de Entre Ríos – Argentina)
3er PREMIO:
A la Carta: “Dame un momento.”,
Autora: Belén Elizabeth BORSANI (Gral. Pacheco, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
A la Carta: “Dame un momento.”,
Autora: Belén Elizabeth BORSANI (Gral. Pacheco, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
1ra MENCIÓN:
A la Carta titulada: “Amor”, de Camila Inés MIGOTTI (Colonia Vicente Agüero, Pcia. de Córdoba – Argentina)
A la Carta titulada: “Amor”, de Camila Inés MIGOTTI (Colonia Vicente Agüero, Pcia. de Córdoba – Argentina)
2da MENCIÓN:
A la “Carta de Amor” titulada “Carta a mi yo del pasado”, de Lucila CECONATO (Mendiolaza, Pcia. de Córdoba – Argentina)
A la “Carta de Amor” titulada “Carta a mi yo del pasado”, de Lucila CECONATO (Mendiolaza, Pcia. de Córdoba – Argentina)
3ra MENCIÓN:
A la Carta: “A mi más grande y querido amor”, de Nerina Macarena GARCÍA BÍSCARO
(Ciudad de Buenos Aires, Pcia. Bs. As. – Argentina)
A la Carta: “A mi más grande y querido amor”, de Nerina Macarena GARCÍA BÍSCARO
(Ciudad de Buenos Aires, Pcia. Bs. As. – Argentina)
Categoría Adultos:
1º PREMIO
A la Carta: “Carta a Yialma” de Liliana Luisa Weisbek (Don Torcuato, Pcia. Bs. As. – Argentina)
A la Carta: “Carta a Yialma” de Liliana Luisa Weisbek (Don Torcuato, Pcia. Bs. As. – Argentina)
2º PREMIO
A la Carta: “Eres mi gran tesoro” de Ángeles Aidé González Sánchez (Tezoyuca, México)
A la Carta: “Eres mi gran tesoro” de Ángeles Aidé González Sánchez (Tezoyuca, México)
3º PREMIO
A la Carta: “Aliné”, de Alfredo ORTEGA TRILLO (Tijuana, México)
A la Carta: “Aliné”, de Alfredo ORTEGA TRILLO (Tijuana, México)
MENCIÓN:
A la Carta: “Con todo el amor de siempre”, de Norberto Rubén CALUL (Wilde, Pcia. Bs. As. – Argentina)
MENCIÓN:
A la Carta titulada: “Carta a un amor de la infancia”, de Norma Marta CARRIZO (Zárate, Pcia. Bs. As. – Argentina)
MENCIÓN:
A la Carta titulada: “Amor mío”, de Mabel Cristina COSTAS (Avellaneda, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
MENCIÓN:
A la Carta titulada: “¿Por qué no, el amor?”, del José LISSIDINI SÁNCHEZ (Minas, República Oriental del Uruguay)
MENCIÓN:
A la Carta titulada: “Mariano”, de Martha VALIENTE (Ciudad de Buenos Aires – Argentina)
MENCIÓN:
A la Carta: “Temperley, Buenos Aires. 14 de febrero de 2016”, de Orlando Rodolfo VERÓN
(Temperley, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
(Temperley, Pcia. de Bs. As. – Argentina)
FELICITACIONES A TODOS Y CADA UNO DE LOS
PARTICIPANTES, DESDE LA MÁS JÓVEN HASTA AQUELLOS QUE HACE MÁS TIEMPO SON
JÓVENES.
Más fotos en: https://www.facebook.com/bpcc.eltalar
Año 2015
BIBLIOTECA POPULAR Y CENTRO CULTURAL “EL TALAR”
“Fiesta de las Letras”.
2do Concurso “Cartas de Amor”
año 2015
DECLARADO DE INTERES
Por el Municipio de Tigre, según Decreto Nº 312/15
Nuevamente
la convocatoria a la participación en creación literaria estuvo enfocada a la
temática “Cartas de Amor”,
creyendo
que en momentos sociales donde resultan cotidianos los ejemplos de desvalores,
dar espacio para el reencuentro, para las palabras de gratitud, respeto y
cariño volcadas en una hoja –como para inmortalizarlas en el papel- son una
forma de mantener latente aquellas cosas que tanto bien hacen a nuestra vida
espiritual, social y cultural.
Por
tal motivo, “Cartas de Amor” se abre a la participación de jóvenes y adultos,
tanto de nuestro país como del exterior.
En
esta segunda edición han participado autores de distintos puntos de la Pcia. de
Buenos Aires, como: El Talar, Don Torcuato, Temperley, Villa Ballester,
Navarro, ciudad de Buenos Aires. También de Neuquén (Capital), y de los Departamentos
de: Lavallejas, y Montevideo (de la República Oriental del Uruguay)
El Jurado estuvo presidido
por la Sra. Aída Gottardi de Bellomo.
Agradecemos
públicamente al honorable Jurado interviniente, como también el apoyo y
acompañamiento de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares).
Asimismo,
felicitamos a todos y cada uno de los concursantes, sin los cuáles esto no
hubiera sido posible.
VEREDICTO
FINAL DEL JURADO:
CATEGORÍA JUVENIL
1 PREMIO Abril Aylén García Ojeda
Ciudad de Buenos Aires - Argentina
CATEGORÍA ADULTOS
1 PREMIO Orlando Rodolfo Verón
Temperley,
Bs. As. Argentina
2 PREMIO José Lissidini Sánchez
Minas, Lavalleja
– Uruguay
3 PREMIO Isabel Siwon
El Talar,
Bs. As. – Argentina
1 MENCIÓN Silvia Funes
El Talar,
Bs. As. – Argentina
2 MENCIÓN Azucena Ochoa
Don
Torcuato, Bs. As. – Argentina
3 MENCIÓN Yanni Mara Tugores Tajada
Montevideo
- Uruguay
4 MENCIÓN Mirta Serrano
Villa
Ballester, Bs. As. - Argentina
Este veredicto final del Jurado se dio a conocer en acto
público el día sábado 7 de noviembre de 2015, en la ciudad de El Talar, Buenos
Aires - Argentina
Fotos en facebook.com/bp.eltalar
* * * * * * * * * *
Año 2014
BIBLIOTECA POPULAR Y CENTRO CULTURAL EL TALAR
PREMIOS CONCURSO “CARTAS DE AMOR”
Declarado de Interés
por Cultura Presidencia de la Nación Argentina Res. 8773
El acto de entrega de Premios se
realizo el sábado 8 de noviembre, en el salón de la Biblioteca Popular y Centro
Cultural El Talar. En la jornada que reunió a escritores/as de distintas edades
y regiones hubo alegría, emoción compartida, canto y lecturas… sin duda: una
nueva edición de la FIESTA DE LAS LETRAS en la ciudad de El Talar.
La Biblioteca Popular y Centro
Cultural El Talar presento este año un nuevo
Concurso Literario, la convocatoria estuvo enfocada a la
temática “Cartas de Amor”, creyendo que
en momentos sociales donde resultan cotidianos los ejemplos de desvalores, dar espacio
para el reencuentro, para las palabras de gratitud, respeto y cariño volcadas
en una hoja –como para inmortalizarlas en
el papel- son una forma de mantener latente aquellas cosas que tanto bien
hacen a nuestra vida espiritual, social y cultural.
En esta primera edición han participado autores de
las provincias argentinas de Bs. As., Neuquén y Chubut; y del exterior
escritores de los Departamentos de Lavallejas, La Paz y Maldonado (de la República
Oriental del Uruguay); como también de Burgos
(España).-
El Jurado estuvo integrado por miembros que
pertenecen a la Sociedad Argentina de Escritores, conocida como S.A.D.E.,
organismo fundado en el año 1928.
Antes de dar el
veredicto del Jurado, como Institución queremos felicitar a todos y cada uno de
los concursantes.
Veredicto del Jurado:
CATEGORIA JUVENIL:
1º PREMIO
“Carta de Amor” escrita por Abril Aylen GARCÍA OJEDA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
2º PREMIO
“Carta de Amor” escrita por Melody Nazaret HUANEL (Trelew, Pcia. de Chubut)
3º PREMIO
“Carta de Amor” escrita por Camila Elizabeth IFRAN (Don Torcuato, Pcia. Bs. As.)
CATEGORÍA ADULTOS:
1º PREMIO
“Carta de Amor” escrita por Mariarrosa SANCHEZ LÓPEZ (Don Torcuato, Pcia. Bs. As.)
2º PREMIO
“Carta de Amor” escrita por Marta Ester GANZERO (Navarro, Pcia. Bs. As.)
3º PREMIO
“Carta de Amor” escrita por Teresa DIAZ SANCHEZ (Maldonado, República Oriental del Uruguay)
1ra Mención:
“Carta de Amor” escrita por Mirta SERRANO (Villa Ballester, Pcia. Bs. As.)
2da Mención:
“Carta de Amor” escrita por Edith Liliana ALMIRÓN (Zapala, Pcia. de Neuquén)
3ra Mención:
“Carta de Amor” escrita por Isabel SIWON (El Talar, Pcia. Bs. As.)
AGRADECIMIENTOS:
- A los participantes
- Al honorable Jurado.
- A CONABIP (Comisión
Nacional de Bibliotecas Populares), Municipalidad de Tigre y Cultura de la
Presidencia de la Nación por su apoyo y reconocimiento.
- A los Medios de Comunicación.
FOTOS en: https://www.facebook.com/bpcc.eltalar
Año 2013
Certámenes Internacionales de
Poesía y de Narrativa
Este sábado 9 de Noviembre, se
dio a conocer en Acto Público, el veredicto de los Jurados.
La Presidencia del Jurado estuvo formada
por la sra. Graciela Diana Pucci y el sr. Juan Carlos Lavarello.
Esta Institución Felicita a Tod@s y
cada uno de los Participantes.
El veredicto del Jurado es:
8º Certamen Internacional de Poesía “Alfonsina
Storni”
CATEGORÍA JUVENIL:
1º PREMIO
Título de obra: Por los cielos de América
Seudónimo: Leonora Verdi
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a: Yanni
Esmeralda ROMERO PATRÓN (escritora
de Mérida, Yucatán, México)
2º PREMIO
Título de obra: “Sentires temporales”
Seudónimo: Mahirimah
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a: Almendra
Victoria AGUIRRE (escritora de San Fernando, Pcia. de Bs. As.)
CATEGORÍA ADULTOS:
1º PREMIO
Título de obra: Guaroj a mi conciencia que pide por otra
oportunidad
Seudónimo: Casiopea
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a la autora: Delia
Esther FERNANDEZ CABO (escritora
de Santa Lucía, Canelones, Rep. Oriental del Uruguay)
2º PREMIO
Título de obra: Alfonsina
Seudónimo: Lila
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a la autora: Raquel
Graciela FERNANDEZ (escritora de Villa Domínico, Pcia. de Bs. As.)
3º PREMIO
Título de obra: La estación vacía
Seudónimo: Golondrina
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde al autor: Juan
Manuel OLVEIRA (escritor
de Grand Bourg, Pcia. Bs. As.)
MENCION
Título de obra: “Recuerda el viento” “Lo que callas” y otros poemas…
Seudónimo: Aurelio
A quien luego se toma constancia
que corresponde al autor Gonzalo Tomás SALESKY
LASCANO (escritor de Córdoba, Argentina)
MENCION
Título de obra: Mi egoísmo
Seudónimo:: Xirus
A quien luego se toma constancia
que corresponde al autor Bolivar Luis
MARQUEZ CAMPODONICO (escritor de Panamá)
MENCION:
Título de obra: Ellos
Seudónimo: Hélène
A quien luego se toma constancia
que corresponde a la autora Elena Nilda
PAHL (Río Cuarto, Pcia. de Córdoba, Argentina),
12º Certamen Internacional de Narrativa “Leopoldo
Lugones”
CATEGORÍA JUVENIL:
1º PREMIO
Título de obra: Amistad en Chiloé
Seudónimo: Cam
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a: Camila
Elizabeth IFRAN (escritora
de Don Torcuato, Pcia.
de Bs. As.)
2º PREMIO
Título de obra: La protección de los ángeles
Seudónimo: Violeta
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a: Lara Ornella
ALBORNOZ (escritora de El Talar, Pcia. de Bs. As.)
CATEGORÍA ADULTOS:
1º PREMIO
Título de obra: Las diez cicatrices
Seudónimo: Karen Blake
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a la autora: Liliana
Luisa WEISBEK (escritora
de Don Torcuato, Pcia.
de Bs. As.)
2º PREMIO
Título de obra: Boquitas Pintadas
Seudónimo: Bea
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde a la autora: Beatriz
CHIABRERA DE MARCHISONE (escritora
de Clucellas, Pcia. de Santa Fe, Argentina)
3º PREMIO
Título de obra: Cuando él murió
Seudónimo: Provi Miras Flores
A quien luego se toma constancia,
que el mismo corresponde al autor: Salvador
ROBLES MIRAS (escritor de Bilbao,
Vizcaya, España),
MENCION
Título de obra: Las Señoritas De Avignon
Seudónimo: Sara Armstrong
Autora Elba Sara SCHILLER (escritora de El Talar, Pcia. de Buenos Aires)
MENCION
Título de obra: Todo
Seudónimo: Violeta
Autora Julieta PACI (escritora de Lincoln, Pcia. Buenos Aires)
MENCION
Título de obra: El infortunado final de aquel…
Seudónimo: Marcus Jowen
Autor: Claudio Damián MARCUCCI (escritor de Monte Maíz, Pcia. de Córdoba,
Argentina)
Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar
Encontranos en Facebook: https://www.facebook.com/bpcc.eltalar
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
Año 2012
BIBLIOTECA
POPULAR Y CENTRO CULTURAL EL TALAR
Decimo primer
“Fiestas de la Letras” en El Talar, con carácter internacional y declarado de
Interés por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina. R.S.C.2094/12
10 de Noviembre, día de la Tradición, fecha
en que se conmemora el nacimiento de José Hernández, autor de “el gaucho Martín
Fierro”, máximo poema del folklore argentino, fue el marco donde se llevaron a
cabo la 7ta edición del Certamen
Internacional de Poesía “Alfonsina Storni”y la 11º edición del Certamen
Internacional de Narrativa “Leopoldo Lugones”, que organiza la Biblioteca
Popular y Centro Cultural El Talar.
Con un Jurado integrado nuevamente por
miembros de la S.A.D.E. y declarado de Interés Nacional por la Secretaria de
Cultura de
la Presidencia de la Nación Argentina.
Participaron autores de las provincias
argentinas de Bs. As., Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago
del Estero, Chubut y Tierra del Fuego; del exterior escritores de IX Región de la
Araucaria (Chile), Dpto. de Canelones, Lavallejas y Maldonado (República Oriental
Uruguay), y de Bilbao (España).
Varios de los autores
de las obras galardonadas no pudieron estar presentes, pero hicieron llegar cálidos
mensajes que fueron compartidos con los presentes, al momento de hacer pública
cada distinción.
El Jurado conformado por las Sras. Nélida Pessagno, Lía Beatriz Samyn y el Sr. Ernesto Fernández Núñez
tuvo la difícil tarea de seleccionar entre la cantidad de obras presentadas a
aquellas que resultaran premiadas.
Veredicto del Jurado:
7º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA
"ALFONSINA STORNI"
CATEGORÍA JUVENIL:
Se ha declarado
desierto.-
CATEGORÍA ADULTOS:
1º PREMIO
A la obra titulada: “Bajo tus manos”, “Cosecha”,
y otros poemas. Autor Gonzalo Tomás Salesky Lascano (Córdoba, Argentina)
2º PREMIO
A la obra titulada: “Poemas para la vida”.
Autora Ada Inés Lerner (Ituzaingó, Pcia. de Bs. As.)
3º PREMIO
A la obra titulada: “Dama de la noche”, y
otros poemas. Autor Jorge Omar Hermiaga (Moreno, Pcia. Bs. As.)
1ra MENCION
A la obra titulada: “Alas de papel y tinta”. Autora
Teresa Díaz Sanchez (San Carlos, Maldonado, Uruguay)
2da. MENCION
A la obra titulada: “Y no tenemos a quién
abrazar”. Autor Antonio Calì (Puerto Madryn, Chubut, Argentina)
3ra. MENCION
A la obra titulada: “Tributos”. Autora Delia
Esther Fernández Cabo de Hernández (Santa Lucía, Dpto. Canelones, Uruguay)
11º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NARRATIVA
“LEOPOLDO LUGONES”
CATEGORÍA ADULTOS
1º PREMIO
A la obra titulada: “Sutiles Diferencias”.
Autora Liliana Savoia (Rosario, Santa Fe, Argentina)
2º PREMIO
A la obra titulada: “Ella”. Autora María del
Carmen Escobar (Pergamino, Buenos Aires, Argentina)
3º PREMIO
A la obra titulada: “Ella siempre”. Autora Alicia
Susana Álvarez (Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
1º MENCIÓN
A la obra titulada: “Decir yo”. Autor Sebastián
Néstor Martín (San Antonio de Padua, Bs. As. Argentina)
2º MENCIÓN
A la obra titulada: “Apenas veinte años”.
Autor Antonio Calì (Puerto Madryn, Chubut, Argentina)
3º MENCIÓN
A la obra titulada: “Primera cita”. Autor José Lissidini Sánchez (Minas, Lavalleja, Uruguay)
CATEGORÍA JUVENIL
1º PREMIO
A la obra titulada: “Cindy, la Panda”. Autora Camila
Celeste Cajal(El Talar, Pcia. de Bs.
As.)
2º PREMIO
A la obra titulada: “Cayendo en la cruel
realidad”. Autora Camila Elizabeth Ifrán (Don Torcuato, Pcia. de Bs.
As.)
MENCIÓN
A la obra titulada: “El despertar del silencio”.
Autora Rosario Ayelén Ifrán(Don Torcuato, Pcia. de Bs. As.)
AGRADECIMIENTOS:
* Al Sr. Alejandro Vaccaro, Presidente de la
S.A.D.E. asociación que nos viene acompañado de manera ininterrumpida en estos
últimos años.
* A los miembros del
honorable Jurado.
* A las autoridades de la Escuela Técnica Nº 1 “Gral. Manuel Nicolás
Savio”.
* A la CONABIP
* A la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación.
* A los medios de comunicación que nos acompañan en cada evento.
* ... y FELICITACIONES a
todos y cada uno de los concursantes de las distintas regiones del país y del
mundo, sin los cuáles esta celebración no hubiera sido posible.
* * * * * * * * * *
FIESTA DE LAS LETRAS: LOS TESTIMONIOS
“Más
allá del resultado del Concurso deseo expresar mi gratitud a Ustedes que son
parte de los argentinos que, a través de distintas manifestaciones, hacen
cierta la afirmación que los ríos Uruguay y de la Plata son verdaderos nexos
entre dos pueblos hermanos.
Un
abrazo entrañable a todos desde este rinconcito del Uruguay, a la vera del Río
Santa Lucía.”
Delia E. Fernández Cabo.-
(Santa Lucia, Canelones, Uruguay)
“Queridos amigos:
Les
agradezco a todos ustedes por la gran labor que realizan, no solo en la
organización anual de este concurso, sino en el trabajo diario de la Biblioteca
y el Centro Cultural.
Pueden
pasar momentos de crisis o bonanza, buenos o malos para nosotros o para nuestro
país... y es fabuloso saber que, en todo momento, hay hombres y mujeres como
ustedes que destinan su tiempo, su
esfuerzo, sus horas de descanso o de familia para ver un poco más allá. Para ayudarnos a crecer, a soñar, a expandir nuestro horizonte y confiar en lo que hacemos, en una idea, en un proyecto, en la persona que está al lado nuestro...
esfuerzo, sus horas de descanso o de familia para ver un poco más allá. Para ayudarnos a crecer, a soñar, a expandir nuestro horizonte y confiar en lo que hacemos, en una idea, en un proyecto, en la persona que está al lado nuestro...
Muchas
gracias a todos y felicitaciones!!!!!
Un gran
abrazo”
Gonzalo Salesky
(Córdoba, Argentina)
“(…) Es
un honor haber sido premiado en el certamen Leopoldo Lugones y por tan
prestigiosa Institución. Aquí en mi país, la prensa escrita, oral y televisiva
hace semanas ha tomado conocimiento y cuenta de ello.
Envío un abrazo apretado a mis colegas escritores
premiados y a las autoridades del centro.
Estaré con
mi mente y mi corazón acompañándoles desde esta mi orilla del río. Fuerza y a
seguir sin desmayos en el camino de la cultura que lo vale. Un abrazo a mis
hermanos y hermanas de la República Argentina.
Si nos
hermana la Cultura… ¿qué nos puede separar?”
Procurador Escribano José Lissidini Sánchez
(Minas, Lavalleja, Uruguay)
“Hermosa
noche, no puedo pedir más”
Sebastián Néstor Martín
(San Antonio de Padua, Buenos Aires,
Argentina)
“Gracias
por este encuentro, me llevo un hermoso recuerdo”
Amalia Pastén
(Grand Bourg, Malvinas Argentina – Buenos Aires,
Argentina)
“Ha sido
para mí un honor compartir este evento con ustedes, los hermanos argentinos. Gracias
por su aporte a la cultura. Las palabras que no se leen son palabras muertas.
Un abrazo
a todos”
Teresa Díaz Sánchez
(San Carlos, Maldonado, Uruguay)
“Escribir
es permitirle al mismísimo ser expresarse y seguir viviendo”
Saludos
afectuosos
Rosario Ayelén Ifrán
(Don Torcuato, Buenos Aires – Argentina)
“Gracias
por darme cada año más y más amor, por renovar mi alegría y darle la
posibilidad a grandes, chicos, jóvenes y ancianos de escribir, ya sea poesía o
narrativa, y dejar que se esmeren y dejen fluir su imaginación.
Y también
gracias por propagar la cultura desde los más jóvenes hasta los más grandes.
Por todo
eso y por ser buenas personas les digo Gracias”
Atte Camila Elizabeth Ifrán
(Don Torcuato, Buenos Aires – Argentina)
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
FIESTA DE LAS LETRAS 2011
El pasado 12 de Noviembre, se llevo a cabo el acto publico de Premiación de la 6º edición del Certamen Internacional de Poesía “Alfonsina Storni” y de la 10º edición del Certamen Internacional de Narrativa “Leopoldo Lugones”. Con mas de 140 obras, y el apoyo de la S.A .D.E., del Municipio de Tigre y de la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina.
El “Programa Cultural” de la Biblioteca Popular y Centro Cultural El Talar -que incluye entre otros proyectos estos Certámenes Internacionales de Poesía y Narrativa- ha sido declarado de Interés Municipal según Decreto Nº 1.165, y de Interés Nacional, por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación Argentina , Resolución Nro. 1.248
Esto significa que habiendo observado el desempeño de esta Institución, en todas sus áreas: administrativa, legal, de organización y servicios, y actividades culturales, no encuentran objeción alguna para otorgar tales distinciones.
En la 6ta edición del Certamen Internacional de Poesía y 10ma. edición del Certamen Internacional de Narrativa, han participado autores de las provincias argentinas de Bs. As., Córdoba, Santa Fe, San Juan, Chaco, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, La Pampa , Chubut, Río Negro, Salta, Jujuy, y Tierra del Fuego; y del exterior escritores de Quilpué (Chile), Dpto. de Canelones, Minas y Montevideo (Republica Oriental Uruguay), Sucre (Colombia), Guayaquil (Ecuador), Santo Domingo (Rep. Dominicana), Alberta (Canadá), Florida (Estados Unidos), Ginebra (Suiza), Barcelona, Bilbao y Lleida (España).
El Jurado que intervino estuvo integrado por las sras. Marta Castagnino, María Lucia Cavagnaro y Mabel Fontao, de reconocida trayectoria en el ambiente literario y miembros de la S.A .D.E.
Estuvo presente en el acto, el sr. Daniel Fariña, Subdirector de Cultura del Municipio de Tigre, quien destaco nuevamente la labor que viene desarrollando esta Institución en favor del Arte y la Cultura.
Una tarde calida, donde escritores de distintos puntos del país y del mundo, compartieron con su presencia o por medio de mensajes enviados con antelación, la alegría de formar parte de esta joven pero enérgica movida literaria, que no pretende mas, que generar espacios de participación abiertos y gratuitos; espacios que no conozcan de fronteras sino de “arte compartido” que en definitiva, es lo que alimenta y enriquece el alma de todo ser humano.
A continuación, el veredicto del Jurado en ambos Certámenes.
6º CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA
“Alfonsina Storni”
Categoría Juvenil
1º PREMIO
A la obra titulada: Ojos eclipsados
Almendra Victoria AGUIRRE (San Fernando, Pcia. Bs. As.)
2º PREMIO
A la obra titulada: Entre tardes de lluvia
Autor: Tatiana Gabriela DORE (Canning, Pcia. Bs. As)
Categoría Adultos
1º PREMIO
A la obra titulada: Insaciable
Autor: Elena Nilda PAHL (Río Cuarto, Pcia. de Córdoba)
2º PREMIO
A la obra titulada: Mujer para amar
Autor: María Rosa RZEPKA (Florencio Varela, Pcia. de Bs. As.)
3º PREMIO
A la obra titulada: Un hombre con insomnio
Autor: Mónica CUSOTTI (Quilmes Oeste, pcia. Bs. As.)
1º MENCIÓN
A la obra titulada: El viejo y el niño
Autor: Guillermo Santos LEDRI (Gualeguaychu, Entre Ríos.))
2º MENCIÓN
A la obra titulada: Razones de ausencia
Autor: Luis Guillermo LEDRI (Gualeguaychu, Entre Ríos.)
3º MENCIÓN
A la obra titulada: Patagonia
Autor Ángel PETROCELLI (Ciudad de Tigre, Pcia. de Bs. As.)
MENCION:
A la obra titulada: El espíritu de America
Autor: José LISSIDINI SANCHEZ (Minas, Lavalleja, Rep. Oriental del Uruguay)
MENCION:
A la obra titulada: Transgredo,
Autor: Berenice PACHECO SALAZAR (Santo Domingo, Rep. Dominicana)
10º CERTAMEN INTERNACIONAL DE NARRATIVA
“Leopoldo Lugones”
Categoría Juvenil
1º PREMIO
A la obra titulada: Cirugía de cartón
Autor: Almendra Victoria AGUIRRE (San Fernando, Pcia. Bs. As)
2º PREMIO
A la obra titulada: La isla del consentido
Autor: Rosario Ayelen IFRAN (Don Torcuato, Pcia. de Bs. As.)
3º PREMIO
A la obra titulada: La vida de Elizabeth
Autor: Camila Elizabeth IFRAN (Don Torcuato, Pcia. de Bs. As.)
MENCIÓN
A la obra titulada: No correspondido
Autor: Estefania Jacqueline LEZANA (Don Torcuato, Pcia. de Bs. As.)
Categoría Adultos
1º PREMIO
A la obra titulada: Crochet
Autor: Hernán Ovidio CORTEZ (Ciudad de Buenos Aires)
2º PREMIO
A la obra titulada: Vergüenza
Autor: Ana Rosa BURGOS (Ricardo Rojas, Pdo. Tigre, Pcia. de Bs. As.)
3º PREMIO
A la obra titulada: La tentación
Autor: Liliana Luisa WEISBEK (Don Torcuato, Pdo. de Tigre, Pcia. De Buenos Aires)
1º MENCIÓN
A la obra titulada: Te dejo una rosa
Autor: Sabrina BISOGNO EYLER (Olavarría. Pcia. de Bs. As.)
2º MENCIÓN
A la obra titulada: Aquella solitaria
Autor: María Rosa RZEPKA (Florencio Varela, Pcia. Buenos Aires)
3º MENCIÓN
A la obra titulada: Espejo
Autor: Gonzalo Tomas SALESKY LASCANO (Pcia. de Córdoba)
4º MENCIÓN
A la obra titulada: Marcus- Marcus
Autor: Enrique Roberto FERNANDEZ ANDERSON (Turdera, Pcia. de Bs. As.)
5º MENCIÓN
A la obra titulada: El y Ella
Autor: Alicia Susana ALVAREZ (Ciudad de Bs. As.)
MENCION:
A la obra titulada: Un microrrelato
Autor: Salvador ROBLES MIRAS (Bilbao, España)
MENCION:
A la obra titulada: Los lentes
Autor: Ma. Stella NUÑEZ BARRÓN (Quilpué, Chile)
FELICITACIONES A TODOS Y CADA UNO DE LOS PARTICIPATES
AGRADECIMIENTOS
A las autoridades de la S.A .D.E. (Sociedad Argentina de Escritores), a su Presidente Sr. Alejandro Vaccaro. A la srta. Bruschetti.
A los miembros de tan honorable asociación que nos viene acompañado de manera ininterrumpida en estos últimos años. A las Sras. Marta Castagnino, María Lucia Cavagnaro y Mabel Fontao por su honorable labor.
A la sra. Aida Gottardi de Bellomo, por su acompañamiento en este proyecto.
Agradecemos también a las autoridades de la Escuela Técnica Nº 1 y a su personal auxiliar, a la Delegación Municipal de El Talar.
A los medios de comunicación que nos acompañan.
Agradecemos a CONABIP (Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares), a la Subsecretaria de Cultura de Tigre, y a la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación.
… y por supuesto, a todos los concursantes sin los cuáles esto no hubiera sido posible.
* Fotos del evento en nuestra Galeria